lunes, 27 de mayo de 2013

Enlace 2013



Participa y comenta qué reactivos están mal elaborados de todas las pruebas enlace aplicados.

Reglones torcidos del examen Enlace


El examen fue un instrumento que no cumplió sus objetivos, afirmaron académicos. Foto Valentín Flores

En las administraciones panistas hubo una década perdida en educación, subrayan

Reconoce la SEP que Enlace fue un proyecto fallido: investigadores

La decisión tardía de eliminar la evaluación obedece más a motivos políticos que a escuchar a los académicos, afirmanEl examen pervirtió el trabajo docente, afirma César Navarro


http://www.jornada.unam.mx/2013/07/20/sociedad/032n1soc

Con la cancelación de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) hay un reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de que se trató de un proyecto fallido, de despilfarro de recursos humanos y económico, pero también de un instrumento que no cumplió sus objetivos, afirmaron especialistas.

Se trata, aseguraron, de una década pérdida bajo un método de evaluación que no contribuyó en nada a la mejora efectiva de la educación.

En entrevistas por separado, expertos en el sistema educativo nacional calificaron de positiva la medida, aunque tardía, pues consideraron que es más un resultado de factores políticos que hacían insostenible su aplicación, que de escuchar las recomendaciones y análisis que por años presentamos los académicos, donde advertimos que no era el camino correcto.

La prueba Enlace fue creada e impulsada por las administraciones panistas, que desde 2006 aplicaron una prueba censal a casi 16 millones de estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato para medir sus competencias y habilidades en español y matemáticas, así como en una disciplina adicional cada año, con una inversión promedio de 300 millones de pesos.

César Navarro Gallegos, profesor-investigador del Instituto José María Luis Mora, destacó que fue un proyecto inoperante que sólo generó una mayor distorsión en el aula, tanto en la formación de los alumnos como en el quehacer cotidiano de los profesores, cuyo modelo de evaluación pervirtió el trabajo docente, atando los resultados de la prueba estímulos económicos o laborales, lo que generó que durante semanas en cada ciclo escolar se practicara su aplicación.

Sin duda, agregó, fue un instrumento que no cumplió sus objetivos, sólo generó “millones de alumnos, cientos de maestros y escuelas enlistados para generar clasificaciones con las que se quiso justificar la inversión en programas y acciones que tampoco dieron los resultados esperados.

Olac Fuentes Molinar, ex subsecretario de Educación Básica y Normal, dijo que es positiva la decisión anunciada por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, de cancelar Enlace, pues, aseguró, fue un elemento perjudicial para el sistema educativo, ya que generó una diferenciación entre las escuelas sin una base técnica ni pedagógica. Nos deshacemos de un factor de descomposición que iba más allá de la prueba.

El sistema educativo, afirmó, ya ganó, pero será necesario esperar a ver qué elementos se integran en un nuevo modelo y qué elementos son considerados, pues recordó que una de las principales críticas a Enlace es que se convirtió en una especie de trivia que poco o nada indicaba del aprendizaje de los alumnos.

Ángel Díaz Barriga, profesor del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, de la UNAM, agregó que por años los investigadores advertimos que la prueba no tenía consistencia en sus procesos de estandarización e insistentemente denunciamos el uso absurdo que se hizo de sus resultados.

La autoridad educativa, dijo, se ve forzada por las circunstancias a suspender su aplicación, porque si consideramos que fueron ocho años en los que se realizó, podemos afirmar que el saldo de la experiencia fue negativo y la lección más clara que nos deja es que no podemos seguir improvisando en el sistema de evaluación que queremos aplicar.

Comentario anónimo "En mi grupo de quinto grado hay una niña que no sabe leer muy bien, tiene dificultades para aprender porque tiene problemas de salud que perjudican su nivel de retención y comprensión, es una niña con necesidades educativas especiales. Lo que no comprendo es cómo ésta niña en el examen ENLACE obtuvo los resultados mas altos del grupo con relación a sus compañeros" ... por fin la respuesta.... sucede que el ENLACE se convirtió en una especie de trivia que poco o nada indicaba del aprendizaje de los alumnos.





Los estudiantes utilizan los datos que encuentran en el planteamiento para hacer una operación y si el resultado se encuentra entre las opciones a elegir, la consideran como correcta. En este caso, los que diseñaron el examen, cometieron un error al señalar que la respuesta correcta es el inciso B), mientras que la tabla de análisis que se presenta tiene más preferencia el inciso D) con eso… del pensamiento matemático, quiero adivinar que estaban pensando los diseñadores del examen al seleccionar el reactivo correcto.

Estoy convencido que el inciso B) sí puede ser respuesta correcta, sólo si cambian el planteamiento de problema, quedando: “El terreno de pedro mide 7 hectáreas y sedea sembrar (cultivar, plantar) árboles de guayaba. Si por cada 10 metros cuadrados piensa plantar un árbol de guayaba. ¿Cuántos árboles de guayaba tendrá que comprar?

Sobre este planteamiento podemos concluir que los estudiantes no hacen uso de los conocimientos que tienen sobre las medidas  de una hectárea porque se les dificulta distribuir los árboles. Los niños tienen mínimo 3 minutos para encontrar la respuesta correcta. La pregunta es los maestros ¿Cuánto tiempo nos ocuparía resolver el problema correctamente?, considerando que más de alguno desconocemos medidas de superficie.



Con esto nos damos cuenta lo importante que es trabajar la comprensión del lenguaje matemático, porque el nivel de comprensión del lenguaje matemático de un planteamiento vinculado con conceptos de ciencias (en este caso), va a determinar el nivel de pensamiento crítico de quien resuelve el planteamiento de problema y lo va a expresar a través de procesos algorítmicos y determinando la respuesta correcta.


Los EXÁMENES pueden tener errores, hay que analizarlos de manera crítica y mejorar su diseño.

Es muy fácil encontrar la respuesta.

Hay maestros y estudiantes que proponen diferentes procesos de solución y piensan así:

1.- Una hectárea tienen 1000 metros, 1000 por 7, igual a 7000 plantas de guayabo. Respuesta correcta el inciso B) Respuesta incorrecta

2.- Una hectárea tiene 10,000 metros cuadrados de área, 10,000 entre (dividido) 10 (dato del planteamiento de problema) es igual a 1000, 1000 por 7, es igual a 7,000 plantas de guayaba. Respuesta correcta el inciso B) Respuesta incorrecta


3.- Ninguna opción de respuesta es la correcta. Considerando que el terreno de una hectárea tiene forma cuadrada que el examen no lo aclara porque puede ser un terreno de forma irregular. El terreno de 7 hectáreas tiene una forma rectangular.  Ninguna de las opciones del pateamiento es respuesta correcta. Si marcamos en una gráfica los metros vamos a encontrar que son 11 filas de 11 plantas las que se pueden cultivar. Entonces son 121 plantas de guayaba las que necesitamos por hectárea, la respuesta correcta es 783 plantas de guayaba. Respuesta incorrecta

4.- Una hectárea tiene 10,000 metros cuadrados, por 7, es igual a 70,000 plantas de guayaba. La respuesta correcta es el inciso A) Respuesta incorrecta

5.- 7 por 10 es igual a 70 árboles de guayaba. La respuesta correcta es el inciso D) Respuesta incorrecta

6.- Otra opción de respuesta




 7.- Respuesta reflexionada: 



Considerando que las 7 hectáreas tienen una forma rectangular. En una hectárea caben 100 plantas  con una separación de 10 metros entre cada planta). En la intersección de líneas horizontales y verticales de la medición que se representa en la imagen, en el encuentro de las líneas que corresponden a la orilla del terreno, no se siembra nada pues en ese lugar va el cerco. Además, si sembramos un árbol frutal en la orilla de nuestro terreno, las ramas van a invadir terreno ajeno, y las frutas van a caer del lado del terreno vecino.

Los árboles de guayaba quedarían acomodados como se presenta en ésta imagen. Hay 10 metros de separación entre cada planta (sin considerar técnicas de espaciamiento y acomodación de los cultivos). Los árboles de la orilla se encuentran a 5 metros de distancia del cerco perimetral y se cumple con la condición del planteamiento de problema. La respuesta correcta es el inciso C).


Mi reflexión.


Esto sucede cuando se trabaja por asignaturas separadas... principalmente separando la enseñanza de las matemáticas y el español de otras asignaturas... Considero que no se vale fragmentar el conocimiento por disciplinas... y tanto que se ha hablado de la necesidad de una formación integral (no de integrar al estudiante con respecto a la educación inclusiva) sino de formarlo para la vida donde los temas de estudio de las matemáticas y el español sólo sean herramientas para resolver problemas y para comunicar respectivamente. Pensar de esta manera contradice la posición de aquellos docentes que afirman que las matemáticas y español son asignaturas mas importantes... Y LA CIENCIA... 

... Para mi forma particular de comprender, las matemáticas son herramientas para resolver problemas y se aprende mientras el aprendiz se enfrenta a un conflicto cognitivo o a un reto que resolver.

... Los portadores de textos orales, escritos, audiovisuales por ejemplo carteles, cartas formales y abiertas, folletos, historietas, exposiciones de un tema, periódico mural, periódico de aula y escolar, mapas conceptuales, mapas mentales, ensayos para conferencias, spot de radio, cápsulas informativas, programa de radio, radioteatro, guiones de teatro y su puesta en escena, audio-reportaje, video-reportaje, guiones de entrevista, y muchos mas... (ya sea lengua indígena, español o ingles, etc.) sólo son herramientas para comunicarse e informar a través de prácticas sociales del lenguaje. De esta manera el lenguaje se convierte en una herramienta para desarrollar otras funciones mentales como el de reflexionar y comprender para tomar decisiones asertivas.

Con lo anterior, no se debería pensar la enseñanza a través de proyectos centrados en productos por ejemplo (elaborar diversos portadores de texto... proyecto: exposición de un tema) por el contrario, se de partir de un problema real del entorno social y natural de los estudiantes para motivar el aprendizaje de prácticas sociales de lenguaje, uso y producción de portadores de texto para comunicar e informar tanto en el contexto educativo como en el contexto social o comunitario. Enfoque holístico.

La didáctica con enfoque glocalizador requiere de considerar contenidos locales antes de abordar contenidos globales, es decir contextualizar el currículo global-universal del programa oficial, posteriormente pasar del contenido local que considere los saberes, la lengua y la cultura de la diversidad social de los estudiantes a contenidos globales. 


El abandono de la ciencia en las escuelas es muy grave causado por la segmentación del conocimiento por disciplinas o asignaturas. Pensar la formación de las nuevas generaciones a partir de enfoques, metodologías y un currículo glocalizado diseñado por competencias para atender a los aprendices en con enfoque holísitico interdisciplinario en lugar de un currículo atomizado.... exige una nueva reforma educativa... pues la reforma de la RIEB 2011 le hace falta integrar saberes y procesos didácticos desde una perspectiva glocalizada.

Si el aprendizaje de las matemáticas o el español se origina desde las ciencias, a partir de situaciones didácticas que favorezcan el desarrollo de proyectos didácticos, en los cuales se enfrente a los niños la solución de problemas reales y no problemas ficticios, en los que se corren el riego de que como docentes nos equivoquemos y encaminemos a los niños aprender procesos algorítmicos erróneos o mecanizados; tendríamos mejores niveles de desempeño, niveles de desempeño que no se pueden medir con un examen externo como el ENLACE.  

Es necesario replantear la evaluación de los estudiantes a una evaluación mas específica respetando la diversidad social, cultural y lingüística a  una evaluación homogénea o estandarizada... como si todos fuéramos iguales... del mismo modo tendrían que cambiar los exámenes para maestros, pues en los exámenes UNIVERSAL y para carrera magisterial... y los exámenes de oposición ... han estado aplicando este mismo tipo de reactivos, muchas veces ficticios a los contextos reales...  

... Pero lo peor ocurre cuando como maestros, reproducimos estos esquemas de evaluación en nuestras aulas... olvidándonos del enfoque formativo que tanto se ha mencionado en los diplomados y cursos de la Reforma Educativa 2011... centrando nuestra preocupación y enseñanza en la prueba ENLACE ...  repasando reactivos de el examen enlace y mecanizando procesos, olvidamos lo importante que es formar para la vida para dedicarnos, no en formar para la vida, sino en preparar para el examen... y así tratar de evitar quedar en evidencia... porque además se argumenta que la prueba ENLACE es para medir las competencias de los docentes... y hasta se premia al maestro que sus estudiantes obtienen mejores calificaciones que otros niños.... error, error y error... 

Corresponde al maestro moldear el currículo educativo para contextualizar los contenidos de estudio con enfoque glocalizador, sobre todo considerar los contenidos locales, para que los estudiantes aprendan para la vida y al servicio de ellos mismos y su comunidad. Por este motivo, es necesario plantear problemas contextualizados al entorno de los estudiantes, más realistas para que reciban una formación para la vida y no sólo para el examen.

Todas las actividades didácticas deberían progrmarse con un enfoque holístico y no fragmentar el currículo. En este sentido el plan y programas de estudio 2011, en la asignatura de ciencias, dice:


Modalidades de trabajo:


Es indispensable acercar a los alumnos a la investigación científica de un modo signi­ficativo y relevante, a partir de actividades creativas y cognitivamente desafiantes para propiciar un desarrollo autónomo y abrir oportunidades para la construcción y movili­zación de sus saberes. 

Por esta razón, las actividades deben organizarse en secuencias didácticas que reúnan las siguientes características:

•  Contar con propósitos claramente definidos.

• Partir de contextos cercanos, familiares e interesantes.

• Considerar los antecedentes de los saberes, intuiciones, nociones, preguntas co­munes y experiencias estudiantiles para retomarlos, enriquecerlos o, en su caso, reorientarlos.

•  Favorecer la investigación, considerando aspectos como la búsqueda, discrimina­ción y organización de la información. 

• Orientarse a la resolución de situaciones problemáticas que permitan integrar aprendizajes con el fin de promover la toma de decisiones responsables e informa­das, en especial las relacionadas con la salud y el ambiente.

•  Estimular el trabajo experimental, el uso de las TIC y de diversos recursos del entorno.

•  Fomentar el uso de modelos para el desarrollo de representaciones que posibiliten un acercamiento a la comprensión de procesos y fenómenos naturales. 

• Propiciar la aplicación de los conocimientos científicos en situaciones diferentes de aquellas en las que fueron aprendidas.

•  Propiciar un proceso de evaluación formativa que proporcione información para retroalimentar y mejorar los procesos de aprendizaje. 

• Considerar la comunicación de los resultados obtenidos, en el proceso de eva­luación, con base en los procedimientos desarrollados, los productos y las con­clusiones.



Documentos enlace 2013.

Características Generales del Levantamiento de Datos


Guía para el Docente-Aplicador.


Guía para el Aplicador Indígena.



Guía para Padres Observadores



Manual para el Coordinador de Aplicación



Manual para el Coordinador Regional


Normas Operativas



Nivel Medio superior


Manual Coordinador de Aplicación


Características Generales del Levantamiento de Datos


                        
Guía para Padres Supervisores



Normas Operativas





viernes, 15 de marzo de 2013

Currículo educación indígena




Planes y programas de estudio en educación indígena
Valentín Flores Hernández
Correo electrónico: valenfhz@yahoo.com.mx
Tepic, Nayarit, Marzo 15 de 2013.


Necesidades infraestructura Escuelas Indigenas Nayarit from Valentin Flores



Silla y mesa para maestro, no tiene precio!, evaluemos a las autoridades que le hacen el dinero destinado a educación... Huguin Santiz 9 de Marzo

México de los justos reclamos. México de las esperanzas.



"Veo un pueblo indígena que exige respuestas y soluciones"... "Ese es el México que convoca mi conciencia"
"Es la hora de una educación nacionalista y de calidad"



Luis Donaldo Colosio Murrieta 10 de febrero de 1950 - 23 de marzo de 1994. Fue candidato a la presidencia de México hasta ser asesinado el 23 de marzo de 1994.



PARTICIPA CON PROPUESTAS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN


http://pnd.gob.mx/


Urge una reforma educativa



UNA REFORMA QUE CONSIDERE CONTENIDOS Y SABERES DE SOCIEDADES INDÍGENAS... no una reforma educativa para seguir enseñando igual o peor.





No mas una reforma GATOPARDISTA... 

La reforma educativa la deben diseñar los maestros que conocen de pedagogía y la cultura de los alumnos y del pueblo con quienes trabajan. 

Y... TÚ... ¿QUÉ OPINAS? 




DIAGNÓSTICO:          

Los servicios de educación que ofrece el Departamento de Educación Indígena en el estado de Nayarit, están dirigidos a los niños que se encuentran viviendo en comunidades indígenas, a través de una atención semiescolarizada y escolarizada con enfoque intercultural bilingüe. En el presente ciclo escolar 2012 – 2013, se atiende una cobertura poblacional como se muestra en la siguiente tabla:

NIVEL
POBLACIÓN ATENDIDA
TOTAL DE CENTROS
MODALIDAD
M
H
TOTAL
Educación inicial
1118
1096
2214
94
Semi-escolarizada
Educación preescolar
1927
1879
3806
107
Escolarizada
Educación primaria


98765
170
Escolarizada

La siguiente tabla muestra la cantidad de personal que ofrece servicios por categoría en las cuatro regiones atendidas.

Docentes
Directores con grupo
Directores
Auxiliares administrativos
Supervisores
Asesores académicos
Jefes de sector
279
154
16
14
25
25
4

De un total de 170 escuelas de educación primaria indígena, el 90 % de las escuelas son de organización multigrado, y un 9 % escuelas de organización completa.

Para lograr que los estudiantes desarrollen competencias que se proponen en los planes y programas de estudio, se requiere de aulas, materiales didácticos y equipos de tecnología apropiados. Sin embargo el 100 % de las escuelas de educación inicial y un gran número de escuelas del nivel preescolar y primarias indígenas no cuentan con espacios e infraestructura dignos (aulas, bibliotecas, direcciones, aula de medios informáticos, electrificación, sanitarios, cancha de usos múltiples y patios cívicos techados)

Algunos jóvenes indígenas estudian en escuelas de educación secundaria que se ofrecen en las modalidades de: Secundarias Generales, Técnicas y Telesecundarias. Muchos jóvenes no cursan los estudios secundarios por falta de escuelas y espacios educativos cercanos a su domicilio. La mayoría de estas escuelas no consideran el contenido y saberes locales de la cultura a la que pertenecen los jóvenes estudiantes.

La educación formal en sociedades indígenas mexicanas, a pesar de la Reforma Integral de la Educación Básica 2011 y el diseño de “Parámetros” Curriculares de la Asignatura Lengua Indígena, en los que se propone una formación para el desarrollo de competencias, el trabajo por proyectos didácticos, así como una contextualización de los contenidos del currículo para atender a la población indígena, en nuestras comunidades indígenas se continua castellanizando y aplicando un currículo alejado de la cosmovisión indígena.

La educación que se ofrece en las escuelas de educación inicial, prescolar y primaria indígena, se sustentan en currículo educativo oficial de la actual reforma. Este hecho, parece inofensivo y no discriminatorio, sin embargo ante la diversidad social, cultural y lingüística de nuestros pueblos (civilizaciones o culturas) indígenas, las prácticas educativas se convierten en prácticas discriminatorias que pretenden formar para incluir a las personas a una cultura que no pertenecen, comprenden ni entienden. De ésta manera practicar sistemáticamente el etnocidio hasta lograr en exterminio de las culturas indígenas.

Ante esta realidad es necesario reflexionar:

1.- ¿Qué tipo de escuela queremos para nuestras comunidades y sociedades indígenas?

2.- ¿Qué tipo de ciudadano deseamos formar?,

3.- ¿Qué tipo de maestros necesitamos?

4.- ¿Qué currículo educativo debemos aplicar?,

5.- ¿Realmente deseamos formar para la vida o preparar a los estudiantes para resolver exámenes?

6.- ¿Cómo abordar contenidos locales para atender la diversidad social, cultural y lingüística?

7.- ¿Por qué los maestros no indígenas no han sido formados en el enfoque intercultural?

PROSPECTIVA


1.- Los niños, maestros, padres de familia y toda la sociedad indígena, esperamos que en el futuro, las escuelas indígenas, cuenten con planes, programas de estudio y material didáctico en el cual se aborden contenidos y saberes de nuestras culturas.



2.- Los hermanos indígenas anhelamos contar con infraestructura y espacios educativos apropiados, así como tecnología educativa para que nuestros hijos desarrollen competencias y valoren su cultura y otras culturas.



3.- Que un día no muy lejano, la totalidad de maestros indígenas hablen la lengua indígena de sus alumnos, utilicen la lengua indígena como lengua de instrucción y como objeto de estudio, enseñen a leer y escribir las lenguas indígenas y el español como primeras y segundas lenguas con metodologías apropiadas.



4.- Los maestros esperamos que el día de mañana, los planes y programas de estudio se aborden temas y contenidos educativos sin separarlos por asignaturas y sin fragmentar el conocimiento.



5.- En un futuro no lejano, contar con escuelas secundarias comunitarias e interculturales que favorezcan el desarrollo de competencias de los estudiantes, respetando su lengua y cultura.



6.- Se espera que pronto se establezcan plazas con techo financiero para la figura del asesor académico que atiende la diversidad social, cultural y lingüística de nuestros pueblos indígenas.



7.- Los maestros indígenas, directores, supervisores y asesores académicos de la diversidad social, cultural y lingüística de nuestros pueblos nos vemos en un futuro nada lejano, estudiando posgrados para especializarnos en procesos educativos, de supervisión, asesoría y acompañamiento académico innovador y efectivo.

Los contenidos locales en los planes y programas de estudio

Los contenidos, la lengua de instrucción, las metodologías y estrategias pedagógicas tienen mucho que ver en el proceso de formación para fortalecer y favorecer el desarrollo de la diversidad social y cultural de nuestros pueblos, así como, para propiciar, fomentar y promover la desaparición de las culturas indígenas que hasta ahora han sobrevivido a pesar de los intentos de homogeneizar la cultura mexicana desde una visión atomizada y reduccionista.

Los niños y jóvenes indígenas deben de formarse aprovechando contenidos sociales, culturales y naturales de su entorno inmediato, posteriormente a bordar contenidos nacionales e internacionales. Es decir, se deben atender los saberes de la cultura y entorno de los aprendices contextualizando la enseñanza y el aprendizaje, después, estos saberes deben de descontextualizarse o aprender otros conocimientos considerando otros entornos sociales, culturales y naturales, desde un enfoque intercultural (contextualizar y descontextualizar el saber) Por esta situación, se propone la elaboración de planes y programas de estudio con contenidos específicos para cada una de las culturas, así como el diseño de material didáctico (libros de texto con contenidos de las culturas indígenas, no una traducción de libros de texto nacionales) que favorezcan el aprendizaje situado a partir de prácticas socioculturales que las niñas, niños y jóvenes viven en la comunidad. Sobre todo, que consideren metodologías y estrategias de la pedagogía indígena y formas de educación que por generaciones se han practicado en nuestras comunidades originarias.

Otra situación que dificulta la formación para el desarrollo de competencias para la vida en los estudiantes es la estructura curricular de los planes y programas de estudio de la educación básica 2011. Pues, los contenidos están agrupados por disciplinas o asignaturas, por lo que, en las escuelas se continua observado el clásico horario de clases, favoreciendo así el estudio fragmentado de contenidos educativos. No podemos fragmentar el conocimiento, cuando en la vida real, el conocimiento es holístico, integral y/o global, por este motivo considero que, se debe hacer una reforma educativa a partir de temas de estudio que tomen en cuenta contenidos vinculando varias asignaturas. Si bien es cierto, que la reforma plantea abordar contenidos desde la vinculación disciplinar, la transversalidad y la planeación de la enseñanza y el aprendizaje a través de proyectos didácticos. También es cierto que, en la práctica real, a los docentes se nos dificulta vincular los contenidos y temas de estudio con otras asignaturas. Por tanto, nos limitamos a trabajar lo que marcan los programas de estudio y los libros de texto de los estudiantes.

Los planes y programas de estudio de la Reforma Integral de la Educación Básica, le da prioridad a las asignaturas de español y matemáticas. Los proyectos de español, muchas veces no tienen relación con temas de otras asignaturas o son parte de un proceso didáctico pedagógico que en la asignatura se presenta como actividad aislada, por ejemplo, en el libro de cuarto grado de educación primaria, el proyecto: Exponer un tema de interés. La exposición es parte fundamental del hecho educativo de todas las disciplinas, que le anteceden procesos metacognitivos y a estos procesos cognitivos.

Considero que las asignaturas de español y matemáticas no se les deben otorgar mayor prioridad con respecto a otras asignaturas. Por lo que, propongo se realice, el diseño curricular de una nueva reforma educativa que considere temas y contenidos de estudio a partir de situaciones sociales, culturales y del entorno natural de los estudiantes, en los cuales se aprendan y movilicen conocimientos de varias disciplinas. Sobre todo, porque las ciencias han sido abandonadas en las prácticas educativas.

La población indígena de cada una de las culturas requiere desarrollar planes y programas de estudio con contenidos locales. No se trata de hacer parches a los planes y programas de estudio nacionales de educación básica. Pues si se diseñan programas de estudio por culturas con un enfoque intercultural, serían nacionales porque que las leyes mexicanas le dan un valor equitativo a la diversidad de lenguas y culturas indígenas y no indígenas.

Para comprender y aplicar una reforma educativa por competencias (basada en el desarrollo de competencias) y no una reforma que pretende lograr el desarrollo de competencias, no basta con formar a docentes en diplomados sobre la reforma. Para lograr mejores niveles de desempeño y desarrollo de competencias en los estudiantes, se requiere formar a los docentes con otras modalidades como las que hasta ahora se han venido practicando. En este sentido, se ha “capacitado” a docentes y directivos en cursos, talleres, diplomados y hasta estudios de posgrado, y los resultados en los niveles de logro de los estudiantes continúan siendo deficientes. Si bien, se ha beneficiado a los docentes con un ascenso de categoría vía escalafón o nivel en carrera magisterial, la atención a los estudiantes y la práctica docente continúa con una pobreza en sus formas, estrategias y procesos metodológicos. Por otro lado, se debe buscar el desarrollo personal y profesional de los docentes y directivos para propiciar el desarrollo institucional. Se propone que la formación del docente sea más práctica en procesos de asesoría y acompañamiento académico en el centro de trabajo a través de relaciones tutoras en comunidades que aprenden (comunidades de aprendizaje), esto implica:

Crear plazas con techo financiero para la figura del asesor académico que atiende la diversidad social, cultural y lingüística de nuestros pueblos indígenas. Designar un máximo de 3 escuelas para cada asesor académico. Establecer funciones, perfiles específicos que garanticen la calidad del servicio y desarrollar procesos de formación específica para los asesores académicos y del personal de supervisión y directores de escuela en procesos de gestión escolar y planeación estratégica.

El plan y programas de estudio de la Reforma Integral de Educación Básica 2011, propone contenidos educativos muchas veces repetidos en cada grado con un mínimo nivel de complejidad, trayendo como consecuencia que el docente dosifique tanto los contenidos que el saber que construyen los estudiantes se ve descompuesto y fragmentado. Además se niega la oportunidad o se inhibe el interés que los estudiantes tienen por aprender.

Los maestros que atienden un grupo multigrado con dos o hasta seis grados, tienen que leer todos los planes, programas de estudio y libros del maestro para organizar su plan de clase. Esta actividad es laboriosa toda vez que no hay claridad lo que en ella se propone con respecto a las estrategias y metodologías didácticas, por ejemplo, con respecto a los “proyectos didácticos” (proyecto de trabajo, proyecto ciudadano, proyecto pedagógico, proyecto tecnológico, proyecto de investigación, proyecto estudiantil, proyecto de vida y autorrealización, proyecto integrador, proyecto escolar, proyectos locales y regionales, proyecto de aprendizaje, proyecto colectivo, proyecto final) Basando los proyectos en productos y no en procesos cognitivos.  Cada asignatura tiene su propia concepción de lo que significa proyecto didáctico otorgándole un nombre diferente cuando proyecto didáctico es una planeación de clase que se aplicará en el futuro para propiciar aprendizajes e incluye una diversidad de estrategias y metodologías didácticas, por ejemplo el método de proyectos o investigación del medio para generar conocimiento. Por este motivo, se requiere programar y planear las acciones pedagógicas previamente, gestionando e incluyendo la participación social de diversos agentes educativos.

Considero que los programas de estudio deben tener una redacción más concisa, menos repetitiva y más didáctica. Además debe diseñarse atendiendo a la visión holística de los conocimientos, sin fragmentar los contenidos por asignaturas, ni promover una dosificación de contenidos a tal grado de empobrecer el conocimiento. Se deben considerar contenidos y saberes culturales de los pueblos indígenas y orientar su diseño para la atención de grupos multigrado.

Desarrollo de competencias comunicativas

Uno de los obstáculos que dificulta el aprendizaje de estudiantes indígenas, es la lengua de instrucción utilizado en procesos educacionales. Se hace necesario reflexionar los siguientes cuestionamientos ¿Cómo los estudiantes indígenas monolingües de lenguas indígenas aprenden o aprendieron una segunda lengua?, y ¿Cómo son formados? para que comprendan y aumenten el conocimiento y usen esa segunda lengua en prácticas sociales comunicativas.

La mayoría de niños monolingües en lenguas indígenas están siendo castellanizados sin un método apropiado para el aprendizaje de una segunda lengua en este caso el español. Los niños al ser hablantes de alguna lengua indígena (Naayeri, O’dam, Wixarika o Mexikan), se les enseña o enseñó a leer y escribir en una lengua que no hablan, no tienen desarrolladas habilidades de escucha, por tanto no comprenden y no piensan en esa lengua. Cuando la lengua de instrucción es el español, los estudiantes tratan de interpretar lo que quiere decir el profesor, obteniendo como consecuencias que los estudiantes no aprendan los conocimientos que deben de saber, además que el español y la lengua indígena no se desarrollan en un cien por ciento.

La función social de las escuelas de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidades que se encuentran en pueblos, ejidos y comunidades indígenas, es promover el desarrollo de las culturas, valores y principios socialmente aceptados de las sociedades donde se ofrece el servicio. En esta dirección deben diseñarse y desarrollarse planes y programas de estudio que atiendan la diversidad social, cultural y lingüística de nuestros pueblos originarios.

Es importante que los maestros que laboramos en comunidades indígenas conozcamos la cultura de la comunidad y hablemos la lengua indígena que hablan nuestros estudiantes, si los maestros no hablamos la lengua debemos aprenderla. El gobierno del estado a través de sus instituciones, como dice la ley de derechos lingüísticos en la fracción 6 del artículo 13; debe “Garantizar que los profesores que atiendan la educación básica bilingüe en comunidades indígenas hablen y escriban la lengua del lugar y conozcan la cultura del pueblo indígena de que se trate” puesto que, no se debe castellanizar a los niños que solamente hablan lengua indígena, sea lengua Naayeri, wixarika, O’dam o Mexikan. En otras palabras a los niños monolingües en lengua indígena no se les debe enseñar a leer y escribir en español, sino en la lengua que hablan.

Los planes y programas de estudio para los primeros grados en educación primaria no contemplan materiales y procesos metodológicos para enseñar a leer y escribir en lenguas indígenas y/o español como primeras lenguas. Tampoco, se proponen materiales y metodologías para enseñar las lenguas indígenas y el español como segundas lenguas. En cambio, sí se exige que todos los niños deban tener un rendimiento aceptable en el logro educativo, por ejemplo, en las pruebas ENLACE. Esto implica forzosamente reorientar procesos de evaluación externa para que no sean discriminatorios y se apliquen en la lengua que hablan los estudiantes.

Los Lineamientos Generales para la Educación Intercultural de los Niños y Niñas Indígenas de la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) establecen el uso de la lengua materna como lengua de instrucción y como objeto de estudio, para lo cual se crean los Parámetros Curriculares de la Asignatura Lengua Indígena, en el cual se menciona que en el primer ciclo (Primer y segunda grado de educación primaria), debido a la importancia de “alfabetizar” a los niños hablantes de lenguas indígenas en su idioma materno, se prioriza el uso de la lengua indígena como lengua de instrucción y como objeto de estudio. Por tal razón, durante este ciclo escolar, el 67% del tiempo asignado al área del lenguaje se utilizará para impartir la asignatura Lengua Indígena, y el 33% del tiempo restante para la enseñanza de español como segunda lengua. En el tiempo asignado para las otras áreas de estudio se prioriza el uso de la lengua indígena como lengua de instrucción.  Sin embargo, en los planes y programas de la Reforma Integral de Educación Básica no se especifica que la lengua de instrucción (de enseñanza) debe ser en la lengua que hablan los estudiantes.

En el plan de estudio de la Reforma Integral de Educación Básica. En el apartado correspondiente a Parámetros Curriculares para la Educación Indígena, se puede leer el siguiente texto: “Para el primer ciclo se proponen 9 horas semanales para lengua materna, y 2.5 horas semanales para lengua adicional y su aprendizaje como objeto de estudio. Dada la importancia que tiene el logro del bilingüismo, para el primer ciclo de educación primaria indígena se proponen 7.5 horas a la semana, tiempo destinado para la asignatura de Lengua Indígena como lengua materna, y 4 horas semanales para Español como segunda lengua o lengua adicional; en total suman 11.5 horas semanales, tiempo sugerido al área del lenguaje”

En el texto anterior, podemos notar, que en los textos remarcados en negritas no se aclara qué lengua se usará como lengua de instrucción. Mientras que, en Parámetros Curriculares de la Asignatura Lengua Indígena, se establece que del total de las 35 horas semanales o las 1400 horas anuales, la lengua de instrucción será la lengua materna. Correspondiendo un total de 11.39 horas semanales y 455.6 horas anuales al estudio de la lengua indígena como objeto de estudio y 5.61 horas semanales y 224.4 horas anuales para la segunda lengua o lengua adicional (El español). Un 67 % y 33% respectivamente. Las 18 horas semanales o 720 horas anuales restantes para atender procesos de aprendizaje de las demás asignaturas en lengua indígena. Los parámetros curriculares establecen que la lengua de instrucción debe ser la lengua indígena, para hacer un total de 1,175.6 horas en los cuales la comunicación debe realizarse en lenguas indígenas.

De igual manera, nos damos cuenta que en las gráficas de distribución de la carga horaria en el plan de estudio, se otorga una cantidad de 480 horas anuales para la asignatura de español como objeto de estudio y otras 720 horas anuales para otras asignaturas que no se especifica cual lengua se utilizará como lengua de enseñanza y comunicación entre el profesorado y los estudiantes. Además se dedican 200 horas anuales para el estudio del inglés como una segunda lengua, cuando estaríamos hablando de una tercera lengua para estudiantes indígenas.

Otro punto de análisis que podemos reflexionar sobre el siguiente texto remarcado: “Para el primer ciclo se proponen 9 horas semanales para lengua materna, y 2.5 horas semanales para lengua adicional y su aprendizaje como objetos de estudio”. El aprendizaje de una segunda lengua o lengua adicional, se inicia aprendiendo la oralidad (hablar la lengua) para desarrollar habilidades de escucha y así comprender la información que se recibe o se comunica, y poco a poco ir desarrollando el pensamiento y procesos cognitivos de lectura y escritura. Así que, no se puede aprender la gramática o el estudio lingüístico (como objeto de estudio) de una segunda lengua cuando no se habla y no se tienen desarrolladas competencias comunicativas y/o no se está “Alfabetizado” en una primera lengua.


¡Y la lengua indígena! 

¿Dónde quedó la lengua indígena ...?


La ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, en su ARTÍCULO 4. Establece que “Las lenguas indígenas que se reconozcan en los términos de la presente Ley y el español son lenguas nacionales por su origen histórico, y tienen la misma validez en su territorio, localización y contexto en que se hablen”. Sin embargo, en los planes y programas de estudio así como en las prácticas educativas de los docentes se favorece al español como lengua nacional.

Considero que, la educación que reciben los estudiantes debe ofrecerse en la lengua que hablan los estudiantes, así como propiciar el estudio de la segunda lengua con una metodología apropiada. Esto implica que deben diseñarse materiales didácticos y metodologías para propiciar aprendizajes de las lenguas indígenas y el español como primera y segundas lenguas.

PROPUESTAS

1.- Diseñar planes y programas de estudio con contenidos específicos de cada una de las culturas indígenas. (Naayeri, O’dam, Wixarika y Mexikan)

2.- Diseñar y editar material didáctico (libros de texto con contenidos de las culturas indígenas, no una traducción de libros de texto nacionales) que favorezcan el aprendizaje situado a partir de prácticas socioculturales que las niñas, niños y jóvenes viven en su comunidad.

3.- Diseñarse y editar materiales didácticos y metodologías para propiciar aprendizajes de las lenguas indígenas y el español como primera y segundas lenguas.

4.- Promover una reforma educativa que considere temas y contenidos de estudio a partir de situaciones sociales, culturales y del entorno natural de los estudiantes, atendiendo el enfoque holístico de los conocimientos. Así como una redacción más concisa, menos repetitiva y más didáctica.

5.- Establecer mecanismos y estrategias de formación de directivos, docentes, responsables de albergues y estudiantes, a través de procesos de asesoría y acompañamiento académico en relaciones tutoras en los centros de trabajo y comunidades de aprendizaje.

6.- Crear escuelas secundarias comunitarias e interculturales que favorezcan el desarrollo de competencias de los estudiantes, respetando su lengua y cultura.

7.- Establecer mecanismos de selección y contratación de personal docente indígena, los cuales deben cumplir con el perfil académico, lingüístico, pedagógico y sociológico. Para garantizar un servicio con apego y respeto a los derechos de la diversidad social, cultural y lingüística de los pueblos indígenas.

8.- Construir infraestructura educativa (aulas, bibliotecas, direcciones, aula de medios informáticos, electrificación, sanitarios, cancha de usos múltiples y patios cívicos techados) para ofrecer espacios dignos a las niñas, niños y jóvenes indígenas.

9.- Instituir la planeación estratégica de la gestión escolar y pedagógica para involucrar la participación social de diversos agentes sociales en asuntos educativos.

10.- Crear plazas con techo financiero para la figura del asesor académico que atiende la diversidad social, cultural y lingüística de nuestros pueblos indígenas y así garantizar la aplicación de planes y programas de estudio.

11.- Formar a maestros, directores, supervisores y asesores académicos que atienden la diversidad social, cultural y lingüística de nuestros pueblos en estudios de posgrado para especializarse en procesos educativos, de supervisión, asesoría y acompañamiento académico y así lograr que el servicio educativo sea congruente con la cosmovisión de los pueblos indígenas.

Conclusión:

En la mayoría de escuelas, los docentes nos preocupamos por enseñar conceptos y procesos algorítmicos mecanizados. No obstante, no es suficiente saber o dominar una técnica, un algoritmo o un proceso de solución algorítmica, ni es suficiente su comprensión y funcionalidad. Es necesario que aquello que se aprende sirva para poder actuar de forma eficiente ante una situación concreta y determinada. Por tanto si se forma a los estudiantes, a partir de situaciones didácticas que tienen relación con su entorno social, cultural y natural, sin fragmentar conocimientos por asignaturas, podemos contribuir en el desarrollo de competencias en los estudiantes de manera integral.

La formación basada en el desarrollo de competencias, debe promover el análisis de situaciones didácticas que provoquen en el estudiante un conflicto cognitivo en el cual busque respuesta a los problemas de su entorno y otros entornos. De manera qué, realice actividades y tareas que le permitan movilizar conocimientos, procesos, habilidades, actitudes y valores. En otras palabras, la formación para el desarrollo de competencias debe permitir a los aprendices aplicar aprendizajes o aprender nuevos conocimientos en contextos concretos y contribuir en su desarrollo integral (personal, Social, interpersonal y profesional).

Para lograr el desarrollo de competencias se debe enfrentar a los aprendices a situaciones didácticas en los cuales implique resolver un problema y no me refiero a un problema de matemáticas en concreto, sino un problema social que implique la aplicación de conocimientos matemáticos, científicos y sociales, y contribuyan a solucionar o enfrentar la situación problemática estudiada. En ese sentido no se tratarían de abordar contenidos de una asignatura sino propiciar el desarrollo de un currículo educativo holístico (con enfoque globalizador) en la cual se integren contenidos de varias disciplinas y se fomente el aprendizaje y el servicio a la comunidad, para fortalecer la vinculación escuela comunidad. Además brindar oportunidad a los estudiantes para descontextualizar sus saberes atendiendo al enfoque intercultural.

¿Cómo se aprenden las competencias? Dar por hecho que las competencias se aprenden, es afirmar que las competencias se enseñan. Considero que, las competencias no se enseñan (desde el enfoque tradicional enseñanza-aprendizaje, en el cual hay alguien que enseña porque sabe y otro aprende porque no sabe). Las competencias se desarrollan cuando los aprendices son enfrentados a situaciones sociales problema, actividades y tareas didácticas que les permite aprender y aplicar conocimientos, procesos cognitivos y algorítmicos, habilidades, actitudes y valores.

La mayoría de las actividades y tareas escolares y de aprendizaje, se realizan desvinculadas de la escuela y comunidad. La escuela y los maestros esperamos que lo que aprende el estudiante lo use para la vida social y comunitaria. Sin embargo esto escasamente ocurre porque estamos acostumbrados a propiciar la memorización de conceptos y procesos algorítmicos. En un primer momento, no considero pertinente plantear situaciones didácticas que simulen contextos reales (Contextos Virtuales) para evaluar y conocer los niveles de desempeño. Porque los aprendices ya viven en contextos reales, y pueden ser aprovechados para el desarrollo de competencias formándolos de manera que lo que aprenden sirva a su comunidad (Contextualizar). En un segundo momento, cuando el estudiante ya enfrentó a situaciones concretas de su entorno local, se puede generalizar. Es decir, hacer planteamientos de problema para reflexionar y verificar si los modelos de actuación y procesos de solución sirven para comprender o resolver problemas de otros contextos. (Descontextualizar)

La evaluación para conocer los niveles de desempeño en el desarrollo de competencias no termina con verificar si un estudiante se enfrenta apropiadamente a situaciones problema en contextos reales o virtuales. Debe existir otro momento en los cuales los estudiantes socialicen, comuniquen, publiquen y compartan sus conclusiones, saberes y reflexiones o expliquen procesos de aprendizaje, así como reconozcan los conocimientos, habilidades, actitudes y valores aprendidos, y dificultades de aprendizaje que enfrentaron durante todo el proceso de estudio como se propone en la metodología de relaciones tutoras (en estos momentos se aprovecha la tecnología, los instrumentos y portadores de textos escritos, orales y visuales que se proponen en la asignatura de lenguas indígenas y español) Se busca lograr que los estudiantes reflexionen y comprendan por qué están aprendiendo un conocimiento, para que les va a servir en la vida, y no como cuando fui alumno, aprendí muchas cosas en la primaria, secundaria y prepa y nunca comprendí para que me iban a servir dichos saberes. Todavía sigo sin entender para qué aprendí “cosas” que no utilizo. Estas son mis reflexiones sobre los planes y programas de estudio. Gracias por la atención.

Nota: Se entiende como lengua materna, a la lengua que se aprendió hablar en el seno familiar, es la lengua en que se piensa, tiene desarrolladas habilidades de escucha y por tanto comprende. Es la lengua en cual a los niños se les facilita aprender contenidos y desarrollar las competencias propuestas en los planes y programas de estudio.

Bibliografía:

· Planes y programas de estudio 2011. Secretaría de Educación Pública, 2011.
·  Parámetros Curriculares de la Asignatura Lengua Indígena 2006. Dirección para el Desarrollo y Fortalecimiento de Lenguas Indígenas de la Dirección General de Educación SEB/SEP
· ACUERDO número 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica.

Anexo 1:

Fotografías: Necesidades de infraestructura en educación indígena Nayarit. Revise los siguientes enlaces.


Para descargar el archivo, visite el siguiente enlace.